Ante la huelga o paro del día miércoles 25 de enero convocada por las asociaciones Elite y Stac, la sección del taxi de la CNT apoya esta huelga o paro, contra las plataformas de movilidad especialmente Free now y contra la explotación y fraude que representan las empresas de VTC. Queremos recordar que la sección del taxi de la CNT denuncio por competencia desleal a Mytaxi ( antigua Free now ) en 2017 sin el apoyo de ninguna asociación del taxi. Nuestra demanda fue desestimada por el juzgado mercantil 3 de la ciudad de la justicia, teniendo que asumir las elevadas costas económicas del juicio y ante un completo silencio administrativo del IMET (instituto metropolitano del taxi).

EL JUZGADO MERCANTIL 3 DESESTIMA LA DEMANDA POR COMPETENCIA DESLEAL CONTRA LA APP MYTAXI

 

Animamos a los trabajadores y trabajadoras del taxi a organizarse contra estas plataformas carroñeras de movilidad como Freenow, que se aprovechan de los vacíos legales para hacer su negocio a costa del taxi, sin importarles nada el transporte publico ni sus trabajadores.

Huelga, paro o cierre patronal…

Muchos son los taxistas que se preguntan que es y que consecuencias tiene lo que hay convocado el día 25 de enero, es un paro o una huelga? pues ni es un paro, ni es una huelga, es un cierre patronal como todas las huelgas del taxi. La huelga de empresas no existe por si misma, recordamos que el taxi mayoritariamente son autónomos y pequeñas empresas. Lo convocado el día 25, no viene por iniciativa de trabajadores asalariados ni por sindicatos de clase, viene por dos asociaciones del taxi claramente de autónomos y titulares con mas de una licencia, por tanto es un cierre patronal.

La huelga y el cierre patronal son cosas diferentes reguladas en la constitución artículos 28 y 37. Un trabajador que ejerce el derecho de huelga no tiene derecho a salario ni cotización SS art 6 RDL. Un trabajador de una empresa que cierra por cierre patronal tiene derecho a salario y cotización.

https://laboro-spain.blogspot.com/2017/10/descuento-salario-cierre-empresa.html

Los taxistas asalariados que no trabajen el día 25 de enero por que sus empresas han cerrado tiene derecho a reclamar el salario de ese día y la cotización a la seguridad social a las empresas. Una cosa es protestar contra los carroñeros de Free now, Cabify, VTC… y otra aprovecharse de la situación para no pagar a los asalariados del taxi que soportan desde hace tiempo un infame convenio colectivo caducado hace 8 años.

SALUT Y BUEN VIAJE

 

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi