Hace casi 35 años se volvió a reorganizar el sindicato tras la dictadura franquista, y compañeros del taxi retomaron la histórica sección sindical del taxi del Sindicato de Transportes, aquel mismo que colectivizó también la industria del taxi durante el período de la Revolución Social de 1936-1939. Fue en los setenta con el cambio político y nuevo escenario social como trasfondo, en los que haciendo frente a la concentración y arrendamiento de licencias se luchó por un nuevo marco legal, democratizando el acceso como titular de licencia en plena y exclusiva dedicación, y mejorando al tiempo las condiciones laborales del taxista asalariado.
Fruto de la larga experiencia colectiva anarcosindical y del hito histórico del movimiento obrero en nuestro país, ha quedado como referente en el mundo del trabajo (a pesar de querer ser borrada de la memoria histórica por algunos sectores económicos y políticos de este país) una manera de hacer entendida desde la ética, y el compromiso de sus afiliados, manteniendo la coherencia con los principios. Es desde la autogestión, la acción directa (acción sin intermediarios), la solidaridad y el apoyo mutuo, cuando es posible avanzar. La libertad y la igualdad no nos viene regalada, exige un esfuerzo por nuestra parte. Nosotros no os pediremos nunca el voto, sí vuestra participación.
El tiempo nos ha ido dando la razón, y tal como el trabajador ha cejado en la lucha delegando, se ha aburguesado en una sociedad cada vez más hedonista y ególatra, ha ido perdiendo la conciencia de pertenencia de clase, ahora, es evidente el retroceso de nuestros derechos laborales y sociales. Se trata pues de retomar el buen camino que nunca se debió abandonar.
Con el mismo espíritu de aquellos compañeros que un día reconstituyeron la sección sindical del taxi en CNT, lo hacemos ahora nosotros continuando la andadura al tomar el relevo, esperando aportar los valores necesarios para recuperar la dignidad perdida, ir creciendo y servir como buena herramienta transformadora, palanca de cambio de las condiciones laborales en el taxi.
Muchos sabemos que la fuerza de cambio está solo en nosotros mismos, en la iniciativa y capacidad de cada compañer@ para aportar soluciones y sumar en asamblea, en la participación responsable, asumiendo los problemas como propios. Nosotros somos los protagonistas, y solo nosotros podremos decidir.
Un saludo a l@s compañer@s taxistas
¿Qué es la CNT?
Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.
La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, renunciando a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.
4 comentarios en «Quienes somos»
Los comentarios están cerrados.
Me encuentro en Bogotá, estamos preparando una movilización para ese día.
la idea mía es de ponernos en contacto para que ustedes hagan visionar que aquí en Bogota Colombia también estamos movilizados y nosotros lo haremos de nuestra parte.
Por favor hagamos estos también a nivel de suramericana Gracias.
el dia 11 hemos de ir a por todas esta en juego nuestro futuro y el de nuestros hijos juntos ahora mas que nunca compañero
soy un triste taxista mas de los que estamos en barcelona 14 y 16 horas para poder llevarme la hoja a casa me a costado mucho ir pagando mi licencia mes a mes para que ahora me roben lo que tantos madrugones me a costado el dia 11 hay que salir a demostrarle que yasta bien JUNTOS PODEMOS COMPAÑEROS
Les doy todo mi soporte en sus luchas laborales.
También quisiera saber si asesoran a personas que quieran comenzar en la profesión; cómo darse de alta, ajudas para comenzar (si hay…).
Muchas gracias.
Silvia