Ayer sábado el taxi seguía con el 4 dia de huelga, ocupando la Gran via desde la calle Entença, hasta la plaza Tetuan, en protesta contra la liberalización de las VTC, y contra el capìtalismo salvaje de Uber y Cabify. Las consignas repetidas una y otra vez “el taxi unido jamas sera vencido” y “ni un paso atras”. Por la mañana se realizaron dos asambleas, y por la tarde otras dos a las 17:00 y a las 20:00 horas, en el paseo de gracia entre gran via y la calle Caspe. En las asambleas se informo sobre una reunión de fomento de urgencia, y de que ciudades como Sevilla, Zaragoza, Madrid y Valencia se unían a la huelga, en solidaridad con Barcelona.


Entre ovaciones de apoyo llegaban taxis de Mollet, Terrasa, Sabadell, Tarragona… para unirse a la concentración. Los taxistas han perdido el miedo y han salido a la calle para exigir soluciones al gobierne frente a multinacionales como Uber y Cabify, responsables de arruinar la industria del taxi en estado unidos. Durmiendo en el taxi o en tiendas de campaña, la moral es muy alta y la determinación para seguir luchando es decidida. Cansados de mentiras y de promesas de reuniones para septiembre, el taxi de Barcelona ya no aguanta mas, y a explotado exigiendo soluciones.


Un movimiento espontáneo surgido por la iniciativa colectiva de los taxista, a convirtiendo la huelga de 48 horas en un a huelga indefinida. En el inicio de las vacaciones para mucha gente, los ciudadanos han visto que el taxi se ponía en huelga ,dejando de dar servicio a hoteles, aeropuerto, restaurantes, estaciones marítimas y ferroviarias.

Las administraciones y el estado están viendo, como el taxi de se pone en huelga en las ciudades mas importantes, haciendo historia y creando un movimiento de protesta contra quienes pretenden precarizar, y privatizar el transporte publico.

APOYA LA HUELGA DEL TAXI, POR LA DEFENSA DEL TRANSPORTE PUBLICO.

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi