hotel6-1

Un empleado del cuatro estrellas Barcelona Universal ‘despluma’ a un conductor por una carrera al aeropuerto, la más cara

Taxistas de Barcelona han ‘cazado’ a un hotel de la cadena Núñez y Navarro cobrando comisiones ilegales a taxistas. El cuatro estrellas Barcelona Universal, situado en la avenida Paral·lel de la ciudad condal, aparece en un vídeo cobrando cinco euros a un conductor por una carrera al aeropuerto de Barcelona-El Prat. El trayecto es uno de los más codiciados por los transportistas, ya que es una de las carreras más lucrativas.

En el corto, un profesional discute con un miembro del personal del hotel, que está adscrito a la firma de la familia de José Luis Núñez, ex presidente del F.C. Barcelona. El trabajador, al ser acusado, responde que “todos los taxistas cobran [recargos]” por viajes al aeropuerto.

Preguntado por este diario, el conductor que ha grabado el vídeo lamenta el incidente. “No es una buena imagen ni para el hotel, ni para la ciudad”, ha señalado. Según él, la grabación se produce justo después de que el empleado le parara y le preguntara si hacía carreras al aeropuerto: “Le he dicho que sí, claro, y que aceptaba todo tipo de tarjetas. Después, él me ha pedido cinco euros”.

Despedido

El director del hotel, Juan Giner, ha indicado a Crónica Global que el alojamiento ya “ha prescindido de los servicios del vigilante, que era de nueva incorporación”. Giner ha recordado que el establecimiento “raremente” llama a taxis, y que se insta a los huéspedes a parar taxis ellos mismos “para evitar este tipo de situaciones”.

Los taxistas de Barcelona llevan años denunciando la práctica de las comisiones ilegales que cobran los hoteles de la ciudad. El sector calcula que la treta mueve unos 40 millones de euros al año. El Institut Metropolità del Taxi (IMT) también conoce el timo, y ha tomado medidas para atajarlo, como habilitar paradas delante de los hoteles.

SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi