campaña 8 hores catala

En una reunión mantenida esta martes 19 de enero entre la sección del taxi de la CNT y nueva gerente del IMT  la señora Ma Teresa Carrillo Palacín,  hemos exigido que asuman su responsabilidad y no cierren los ojos ante uno de los problemas mas grabes que tienen el taxi de Barcelona las jornadas de 12 horas y la explotación de taxistas en las flotas, empresas y gestorías del taxi de Barcelona. Hemos expuesto varias soluciones de control y regulación para terminar de una vez con este grave problema que afecta a todos los trabajadores y trabajadoras del taxi de Barcelona.

11140324_1728102580746127_5686224076782386264_n

Hemos manifestado nuestro rechazo a las elecciones sindicales y a las cúpulas sindicales como la mesa técnica del taxi, porqué es la manera más fácil de dividir, controlar y desmovilizar a los taxistas. Desde CNT apostamos por la decisión de los trabajadores y trabajadoras mediante una Asamblea General y no mediante un comité de delegados. La representación mediante elecciones y con la duración de 4 años es una auténtica estafa para la clase trabajadora, nosotros trabajamos y nosotros debemos tener el poder de decisión mediante la democracia directa de las asambleas, allí podemos debatir los problemas y allí podemos consensuar las soluciones. Pedimos a la nueva gerente del  IMT  que se hagan varias asambleas generales al año , donde los trabajadores y trabajadoras del taxi tomen la decisiones sobre la gestión del taxi de Barcelona.

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi