Mas de una vez nos hemos encontrado en la situación de no poder trabajar con nuestro taxi debido a una avería, un accidente que ha afectado gravemente al vehículo… estando días, o semanas sin poder trabajar. Ante este problema la sección del taxi de la CNT, presentó una propuesta de creación de licencias “ceros”, el 17 de julio de 2013 ante el Instituto Metropolitano de Taxi. No obtuvimos ninguna respuesta del IMET a nuestra propuesta.

En esta ocasión nuevamente solicitamos al IMET la respuesta pendiente. Referida a la misma propuesta de creación de licencias cero.

La propuesta de la sección del taxi de la CNT, consistiría en la creación de licencias ceros (01,02,03,04,…).

Licencia “cero” no es otra cosa, que crear una alternativa, para aquel taxista que dado el caso de que tenga un problema grave con su vehículo, que le impida trabajar, el trabajador pueda disponer de un vehículo (que tendrá la licencia cero) para poder trabajar y hacer frente a las reparaciones y a los pagos que hubiera lugar, y tener oportunidad de generar ingresos para la subsistencia de la familia. La necesidad de utilización de estas licencias ceros deberá ser justificada por el taxista que la solicite con documentacion, y pruebas explicando su problema, con un pronostico técnico del tiempo necesario de resolución del problema. Estas licencias ceros estarán a cargo de la administración. Cuando el taxista utilicé estas licencias “ceros” el será el responsable del vehículo. Estas licencias ceros nunca podrán ponerse a la venta, ni serán objeto de especulación, contratación, explotación o arrendamiento.

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi