Avui dijous dia de fortes pluges a Barcelona, les plataformes de transport privat Uber i Cabify han doblat els seus preus molt per sobre a les tarifes del taxi, a causa de la pluja i de la demanda de transport. Quan un viatge a l’aeroport en taxi costa 27 euros, Uber i Cabify l’han posat a 72 euros. Aquesta pujada de preus deixa clar que l’únic interès de Uber i Cabify és fer negoci a costa de fer la competència al taxi i del patiment i explotació dels conductors VTC, que pateixen llargues jornades de treball on superen les 12 hores al volant.

PER QUE TRIOMFA CABIFY I UBER?

Per que un significatiu segment de la societat son persones desinformades i altres antisocials, insolidaries i insensibles a les repercusions del seu comportament a l’usar Cabify & Uber, que exploten en regim d’esclavatge als conductors, no paguen al pais els impostos sobre beneficis, fixant els preus sotacost (dumping). Autoritzats pel govern Espanyol corrupte, que els permet fer competència deslleal al taxi, amb l’objectiu a curt términi d’arruinar al taxi, condemnant a la misèria a 100 000 families.
Prou Corrupcio.! Prou individualisme.! SOLIDARITAT.! I CONCIENCIACIO SOCIAL.!

SALUT I BON VIATGE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi