fireuber

Insultos, amenazas de muerte y un boicot en toda regla. Los taxistas parecen decididos a declarar la guerra no solo a Uber, la aplicación de consumo colaborativo que conecta a pasajeros con conductores particulares, sino a todo lo que tenga que ver con la aplicación californiana y han boicoteado un evento de emprendedores que tenía lugar en Barcelona.

Más de 300 emprendedores se reunían este jueves por la noche en la Startup Party, uno de los puntos de reunión del sector con fuerte presencia de empresarios, docentes e inversores. No era la primera vez que lo hacían. Pero sí desde que el sector del taxi está enfrentado a Uber.

El lugar encargado de organizarlo era el B Hotel ubicado en la Plaza de España y próximo a la estación de tren Barcelona Sants, pero tras las amenazas a sus instalaciones por parte de un grupo de taxistas que querían paralizar el evento cortando la carretera y lanzando distintos artefactos, la empresa decidió anularlo siguiendo las indicaciones de los Mossos de Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona.

Desde la dirección del hotel enviaron un email a los organizadores del que es uno de los acontecimientos más valorados y reconocidos dentro del panorama emprendedor de la ciudad condal, anunciado que:

“El motivo de este mail es informarles de que queda cancelado el evento que teníamos programado para este jueves debido a que hemos recibido una llamada advirtiéndonos de la naturaleza del mismo. La imagen y seguridad del hotel y sus clientes no se puede ver amenazada por posibles manifestaciones de ciertos colaboradores vuestros tales como Uber. Reiteramos de esta forma que el evento queda cancelado”.

Amenazas a través de Twitter

Lo cierto es que el B Hotel no ha sido el único amenazado. Antes, el Hotel Pullman (que era donde en un principio se iba a realizar el evento), sufrió las mismas amenazas, tras lo cual también prohibió la celebración de la Startup Party.

Desde la organización han explicado a Teknautas que todo esto es debido a un acuerdo de colaboración entre la Startup Party con Uber. “Lo único que hemos hecho es anunciar esta aplicación en el último evento en nuestra página web. No somos culpables de nada”.

Según ha reconocido Jan Calvet, CEO de la organización, “nosotros solo buscamos promover y potenciar el emprendimiento en España. Por eso organizamos charlas sin ánimo de lucro. No es nuestro trabajo. Cada uno se dedica a otras cosas. El día que vieron a Uber en nuestra web comenzaron a amenazarnos”.

“También nos enviaron tuits poniendo en copia a la Guardia Urbana. Nosotros respondimos diciendo que no tenemos nada que ver con Uber. Lo único que están consiguiendo es darles más publicidad”, ha concluido.

El pasado mes de junio el sector del taxi movió ficha contra su particular bestia negra y, tras esperar en vano a que el Gobierno tomase medidas contundentes ante la implantación en España de la plataforma móvil Uber, decidió convocar una huelga.

La Asociación Gremial de Auto Taxi y la Federación Profesional del Taxi convocaron a los taxistas de Madrid a un paro de 24 horas. Una huelga que coincidió con la manifestación que convocó en toda España las organizaciones nacionales del taxi Fedetaxi, Unalt, CTE y Uniatramc.

SALUT Y BUEN VIAJE.

 

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi