La CNT entiende el acuerdo de desconvocar la huelga prevista para el 1 de agosto, como una estrategia de desgaste del Sector del Taxi.

La Confederación del Taxi de España (CTE), la Unión de Autónomos del Transporte por Carretera y Mar (UNIATRAMC) y la Unión Nacional del Taxi (UNALT), Organizaciones representativas del Sector del Taxi a nivel estatal, han acordado este pasado sábado 28 de julio, en reunión con el Ministerio de Fomento, desconvocar la jornada de paro prevista para el próximo 1 de agosto.

El paro, de 24 horas, estaba previsto como acto de protesta ante la inminente reforma de la Ley de Ordenación de Tráfico Terrestre (LOTT), consistente en liberalizar el mercado de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), pasando por alto la limitación actual de una VTC por cada 30 taxis y permitiendo que cualquiera con un vehículo pueda transportar pasajeros. Esta reforma supone un peligro para más de 30000 puestos de trabajo en el sector del taxi. Además, afecta también al usuario del taxi, puesto que es un sector con garantías de cara al cliente, que se pierden con la liberalización de las VTC, en un marco de desregulación como el previsto.

En Madrid, el pasado viernes 27 de julio, 3000 taxistas llegados de distintos puntos de España, y entre los que se cuentan miembros de la sección sindical del taxi de CNT Barcelona, paralizaron el Paseo de la Castellana durante toda la mañana.

Este acto ha bastado para que el Ministerio de Fomento se comprometa a recuperar el texto del artículo 48.2 del borrador inicial del anteproyecto de Ley de Reforma de la LOTT, manteniendo la proporción de una VTC por cada 30 taxis.

Sin embargo, el compromiso del Ministerio, tomado ante la inminencia de la jornada de paro y tras la concentración en la Castellana, no ofrece, de momento, todas las garantías de que vaya a cumplirse y tiene los visos de pretender tan solo asegurarse un inicio de mes de agosto tranquilo. Mientras tanto, el sector del taxi se desinfla, se desgasta y finalmente se cansa, por lo que la sección sindical del taxi de la CNT muestra su total desaprobación a la desconvocatoria de huelga acordada por las Organizaciones representativas del sector.

SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi