Este miércoles 24 de octubre se ha movilizado el taxi de Barcelona en la plaza Sant Jaume, para protestar por la falta de medidas contra la crisis, y para exigir al IMET que respete la consulta que se hizo al sector del taxi.

La grave crisis que atraviesa el sector del taxi de barcelona, cada vez adquiere dimensiones más preocupantes. En casi todas las ciudades de las comunidades autónomas se han aplicado medidas contra la crisis que atraviesa el taxi, en Madrid, Valencia, Córdoba, Bilbao se ha optado por un sistema de turnos, por un día o dos más de fiesta, o por regulación horaria para regular y combatir la severa crisis que atraviesa el sector del taxi.

Barcelona parece ser la única excepción, la única ciudad donde no se ha aplicado ninguna medida de regulación, la única ciudad donde se continua sin hacer nada ante la grave situación que sufre el taxi. Han pasado 8 meses desde que se hizo la consulta al los taxistas, donde se eligió un sistema de turnos, para aplicar contra la crisis, un sistema de turnos que estamos esperando que se aplique , exigimos  que se respete la libre decisión de todos y todas los taxistas de barcelona. Esta es la razón por la que nos concentramos y protestamos, en la plaza Sant Jaime delante del ayuntamiento

En la concentración se han leído diversos manifiestos y escritos, se han echo diversas pancartas de protesta y rechazo a la pasividad y dejadez del IMET (Instituto metropolitano del taxi). Se han echo sentir la indignación y la rabia de los taxistas a base de pitadas y caceroladas.

 Se ha echo entrega al ayuntamiento de barcelona una carta, explicando la situación por la  que atraviesa el taxi de barcelona, y la falta de democracia y credibilidad del IMET, exigiendo nuevamente que se respete la voluntad del taxista.

La concentración ha transcurrido  sin incidentes, excepto por los insultos racistas hacia el colectivo taxistas pakistanís, insultos de cuatro energúmenos que no representan a los taxistas de Barcelona. Condenamos enérgicamente los insultos racistas de estos individuos,  hacia nuestros compañeros taxistas del Pakistán, rechazamos a estos individuos de nuestras concentraciones.

Una jornada de lucha del taxi de barcelona, una jornada que no acaba aquí si no que continua el próximo día 31 de octubre huelga del taxi de barcelona. Una huelga que dará comienzo a las 6:00 horas del día 31 de octubre y acabará a las 24:00 horas. Una huelga por la dignidad del taxista, por la falta de democracia y de respeto hacia todo el colectivo de taxistas.

SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi