Desde la sección del taxi de la CNT hemos iniciado el proceso de denuncia del vencimiento del convenio colectivo de trabajo de empresas de auto-taxis y de alquiler de vehículos con conductor de la provincia de Barcelona (2013– 2017).

Hemos enviado Burofax a las partes que firmaron dicho convenio; a la asociación empresarial del taxi AET, a la asociación de empresarios de vehículos con conductor, a la asociación barcelonesa de empresarios y autopatronos taxistas ABEAT, al Sindicato de Taxistas Autónomos de Barcelona STAB, a comisiones obreras CCOO, y a la unión general de trabajadores UGT, advirtiendo a dichas partes que el sindicato Confederación Nacional del Trabajo CNT de Barcelona, tiene legitimidad social para denunciar la caducidad de dicho convenio, pues entre sus afiliados hay trabajadores del taxi asalariados.

● Estatuto de los trabajadores: art. 86 y 87 (RCL 2015, 1654).

● STS núm 1035/2016, de 2 de diciembre (RJ 2016, 6003).

● STS núm 3312/1996, de 21 de mayo de 1997 (RJ 1997, 4279)

Con el proceso de denuncia del vencimiento del convenio, y al amparo de la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la ultraactividad en 2018, de 7 de junio y de 6 de noviembre; en el caso de que no hubiese un señalamiento de las medidas que deban tomarse cuando un convenio sea denunciado, pasado un año como máximo se tomaría como referencia el de ámbito superior, por lo que se aplicaría el convenio nacional del taxi.

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi