La decisión unilateral y unánime de la mesa técnica del taxi de liberalizar el 20% del taxi los fines de semana, trae consecuencias muy negativas para los trabajadores y trabajadoras del taxi de Barcelona. Consecuencias como más horas de trabajo, menos recaudación, más precariedad y explotación.

Hemos sabido de presiones y coacciones hacia los trabajadores asalariados para salir a trabajar en sus días de descanso, los fines de semana liberalizados por la mesa técnica. Ya conocemos las tácticas del miedo de los floteros, para someter a los trabajadores y trabajadoras del taxi. Vamos a recordarles a los señores de la mesa técnica del taxi lo que dice el artículo 25 del convenio colectivo caducado del taxi de la provincia de Barcelona

“En el caso que se trabaje en día de descanso, este se ha de compensar con otro día de descanso dentro del año natural. El descanso semanal para el taxista asalariado es obligatorio y de 2 días; ha de coincidir con el descanso semanal previsto para el vehículo en el Reglamento metropolitano del Servicio del Taxi”.

A los trabajadores y trabajadoras asalariados del taxi, que son coaccionados y amenazados, decirles que no tengan miedo y denuncien, en CNT siempre tendrán ayuda.

Desde CNT siempre hemos dicho que la mesa técnica del taxi, siempre ha sido un instrumento controlado por el IMET, para dividir y controlar al taxista, favoreciendo siempre a la patronal del taxi, que siempre ha tenido total impunidad para explotar a los trabajadores y trabajadoras del taxi.

Desde la sección del taxi de la CNT nos manifestamos en contra de esta liberalización del taxi los fines de semana, por ser una decisión unilateral desde un organismo cerrado a los trabajadores y trabajadoras del taxi. Estamos en contra de esta liberalización los fines de semana por ser un paso más hacia la explotación de taxistas. Las razones de liberalizar el taxi para competir con los explotadores de Uber y Cabify es una escusa para justificar la explotación de taxistas, ya que la gente que usa a las sanguijuelas de Uber y Cabify seguirán usando estos explotadores aunque hayan taxis libres en la calle.

Contra la liberalización del taxi, contra la impunidad de los floteros y contra la precariedad y explotación en el taxi de Barcelona.

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi