Las entrevistas de trabajo para conductores VTC (vehículos de alquiler con conductor) son organizadas por empresas de trabajo temporal como Jobandtalent,  las personas que acuden a estas entrevistas no saben que son para trabajar para Uber y Cabify. Directamente dicen a los ingenuos aspirantes a conductores de Cabify o Uber, que la jornada laboral es de 12 horas diarias en turnos de día y noche, de 5 a 6 días semanales, y que únicamente podían apagar la aplicación 2 horas. El salario es de unos 1123 euros netos (3% IRPF: 1258.34 brutos) más variables, sin plus por días festivos, ni nocturnidad, ni horas extras, siendo el convenio colectivo de trabajo de empresas de auto taxis, el mismo para conductores VTC.

Hacen un curso de riesgos laborales que es de risa, la captadora de esclavos para Uber y Cabify lee en voz alta un numero de 20 preguntas en voz alta, y luego pregunta a los aspirantes cual es la respuesta, leyendo a continuación la respuesta. Después del ridículo curso de riesgos laborales, hacen una entrevista individual a cada aspirante a esclavo de Uber y Cabify, delante de los demás aspirantes, preguntando datos personales y numero de teléfono que los demás no deberían escuchar. La ultima prueba es un test psicotécnico, donde dicen si estas aprobado o suspendido delante de todo el mundo, y si estas suspendido puedes volver a presentarte las veces que quieras.

A las personas que acudan a las entrevistas de trabajo de conductor de VTC, advertirles sobre estos estafadores profesionales, que están haciendo competencia desleal al taxi y utilizan el mismo sistema de explotación que utilizan las empresas y flotas de taxis hacia los trabajadores y trabajadoras del taxi. A las personas que van a estas entrevistas de trabajo, que no se dejen engañar por estos explotadores, que la jornada laboral es de 8 horas y no de 12 horas, que no tengan miedo y que denuncien a estas sanguijuelas.

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi