Una taxista  de la empresa “Taxis Alquilauto” fue despedida tras recibir un golpe de otro coche y cojer la baja medica.

Los hechos ocurrieron hace un par de días, cuando la compañera taxista se encontraba dentro del taxi trabajando, estando parada en un semáforo en rojo cuando otro coche colisiono con el taxi de la compañera taxista por la parte trasera, siendo la culpa del accidente del otro vehículo y no de nuestra compañera taxista. A consecuencia de la colisión la taxista se hizo daño, y tras realizar el parte del accidente acudió a un centro medico, donde fue reconocida por un  medico que le dio la baja por varios días. Tras presentar la baja medica en su empresa  fue despedida inmediatamente, los motivos del despido por parte del  Flotero “No puedo tener el taxi parado tanto tiempo, sin trabajar”. Al día siguiente el puesto de trabajo de nuestra compañera ya estaba ocupado por otro taxista y nuestra compañera despedida.
Este caso es un despido improcedente, donde se violan los  derechos de los trabajadores y no se respeta el convenio del taxi de barcelona, vamos a recordar lo que dice el articulo 22 Accidente y Enfermedad:

En caso de incapacidad temporal a causa de accidente de trabajo o enfermedad profesional con hospitalización, durante el tiempo que dure esta, las empresas han de completar hasta el 100% del salario, a partir del mismo día de la hospitalizacion, con el limite máximo señalado en la legislacion sobre accidentes de trabajo.
Se entiende por el 100% del salario la base total de cotización correspondiente al mes anterior a la incapacidad temporal.
En este ultimo caso, en las Pagas Extraordinarias se ha de descontar la parte proporcional a los días abonados por este ultimo concepto. Si el accidente de trabajo es causado por accidente de circulación, la diferencia hasta al 100% se ha de calcular al final del litigio, y también se ha de descontar el que pueda satisfacer la compañía de seguros o el pago de terceros.
A fin de facilitar el buen funcionamiento de la empresa, los trabajadores que, a causa de enfermedad, no puedan asistir a su puesto de trabajo lo han de comunicar a la empresa, como mínimo, 2 horas antes del inicio de su jornada de trabajo y han de entregar, posteriormente, los justificantes correspondientes dentro de los 3 días siguientes a la baja.

Una vez más la salut y los derechos de los taxistas asalariados de barcelona son pisoteados por los Floteros y empresarios del taxi, donde lo único que les importa es tener el taxi en la calle 24 horas, luego van a la radio y dicen que están respetando el convenio colectivo del taxi de barcelona, se llenan la boca de democracia y se hacen la foto al lado de los políticos del IMET, así funciona el taxi de barcelona.

NO SON EMPRESARIOS SON TERRORISTAS.

SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi