L’institut metropolità del taxi ha emès un informe sobre la facturacio del taxi de l’AMB, en l’estat d’alarma Covid-19. La manera com l’IMT manipula les dades en aquest informe ,constitueix una ofensa a la intel.ligència.

L´IMTcertifica una facturació de 3645 € mes es el resultat de la activitat del taxista treballant 168 hores mes ? 21,7€ hora. Quan la realitat es que les dades de facturacio que li han facil.litat les empreses mediadores del servei del taxi “floteros” son el resultat de la activitat d’un assalariat, realitzada en jornades de 12 hores , les quals donen un comput mensual de 258 hores. El resultat del càlcul adient es ben diferent, vegem  3645 € mensuals ? 258 hores mensuals = 14,1€ hora.

Aquest resultat de 14,1€/hora si que es versemblant amb la realitat del que rendeix de mitjana una hora de dedicacio del taxista al servei del taxi a Barcelona. Per tant , la facturacio mitjana d’un taxista treballant en jornades d 8 hores (40 hores setmanals que donen un comput de 168 hores mensuals, segons conveni) seria de 168 hores mensuals per 14,1€ hora =2368,8€ mensuals

Llavors queda denunciat que el taxista no obte un rendiment de 21,7€ per hora treballada hans al contrari,ja que el rendiment mitjà real es de 14,1€ per hora treballada.

Tristament els floteros practiquen la il.legal explotacio dels assalariats, obligant-los a treballar jornades de 12 hores , es ben evident i tolerada per la Administracio Publica. Es indignant que l’IMT, realitzi aquesta mena de joc interessat d’engany i confusio.

SALUT I BON VIATGE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi