Els taxistes de Barcelona hem tornat a sortir ala carrer a protestar, mantenint una aturada del taxi de 24 hores, un cop més contra Über i les aplicacions de mòbil que permeten el transport il · legal de persones. El passat dia 11 de juny es va realitzar una jornada de vaga històrica del taxi a nivell europeu, on les principals ciutats europees es mobilitzaven contra aquest tipus d’aplicacions  com Uber, Cabifity o Blablacar.

Aquest 1 de juliol els treballadors i treballadores del taxi hem tornat a sortir al carrer per defensar els nostres llocs de treball, i per la defensa d’un transport públic segur i controlat. Aquesta jornada del taxi la a secundat el 100 per 100 dels taxistes de l’àrea metropolitana de Barcelona, deixant a la ciutat sense taxis. Una jornada de protesta sense incidents, una manifestació de taxistes que sortia des de plaça Catalunya fins Delegació de Govern al carrer Mallorca.


Des de la secció del taxi de la CNT valorem molt positivament aquesta jornada d’atur del taxi de Barcelona, seguim animant a tots els taxistes a secundar noves mobilitzacions, fins a aconseguir la retirada immediata d’aquestes aplicacions i el negoci del transport il · legal de persones, per la defensa del transport públic segur i col · lectiu.

SALUT I BON VIATGE.

 

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi