CARNET

Desde el pasado día uno de enero los taxistas del Área Metropolitana de Barcelona nos vemos obligados a lucir un documento identificativo en el vidrio delantero de nuestro taxi, impuesto por el IMT (instituto metropolitano del taxi).

Desde la Sección Sindical del Taxi de Barcelona de CNT, queremos entrar a valorar tal medida. Esta medida nos parece una cortina de humo para distraer la atencion de los taxistas de los verdaderos problemas que sufre este maltrecho sector.

Entendemos que tal medida va encaminada a ofrecer mayor seguridad al cliente que utiliza nuestro servicio y a evitar el arrendamiento ilegal. Medida totalmente insuficiente para ese propósito, puesto que en dicho carnet no aparece el número de licencia que ha de conducir este chofer…esta carencia en el documento no es fortuita si no mas bien premeditada, pues así los empresarios pueden tener sus taxis siempre en activo, aunque el trabajador este de baja…también pensamos que en el caso de ser un taxi trabajado por dos conductores debería constar el horario de trabajo de dicho conductor, que recordemos no ha de ser superior a 8h diarias o 40h semanales, cuando la realidad es que los asalariados hacen 12h diarias y algunos tienen un solo día de descanso semanal…No controla la sobre explotación ni las irregularidades.

Muchos taxistas también nos quejamos del tamaño desproporcionado del documento, es demasiado grande y del ataque a la intimidad que supone pues aparecen el nombre y apellidos, cuando en los recibos que damos a nuestros clientes ya están reflejados junto con el NIF y el número de licencia.

SALUT Y BUEN VIAJE.

 

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi