denuncia

Los taxistas asalariados pares que trabajen este sábado 30 de mayo a partir de las 22:00 horas que es la ampliación de la liberalización el servicio de taxi, a petición de la AET (asociación empresarial del taxi) tienen derecho a reclamar otro día de descanso dentro del año natural según marca el articulo 25 del convenio colectivo del taxi de la provincia de Barcelona. 

Los taxistas pares salariados que no sean compensados con otro día de descanso (por haber trabajado este sábado 30 de mayo, en su día de descanso) pueden denunciarlo en inspección del trabajo con esta solicitud que adjuntamos, es muy importante que guarden el ticket o recibo de recaudación del sábado 30 de mayo para adjuntarlo con la denuncia en inspección de trabajo.

Todos los taxistas que quieran hojas de reclamaciones de día de descanso para su empresa o para inspección de trabajo, pueden adquirirlas en el sindicato de la CNT de Barcelona, todos los taxistas que necesiten ayuda para reclamar el día de descanso  pueden ponerse en contacto con nosotros, todos los taxistas que tengan cualquier problema o duda pueden solicitar una cita con nuestros abogados.

Desde la sección del taxi de la CNT animamos a todos los taxistas asalariados pares que trabajen este próximo sábado 30 de mayo, a que reclamen a sus empresas el día de descanso de compensación y a que denuncien cualquier irregularidad en inspección de trabajo.

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi