charla debate

Mas de 30 años de pago de comisiones a hoteles y de estafas a los usuarios por parte de emisoras del taxi como Tele Taxi, City Taxi o Aero Taxi. Explotación de taxistas asalariados obligados a trabajar jornadas de 12 horas, flotas y empresas que imponen sus propias leyes a los taxistas asalariados, arrendamiento encubierto de licencias a través de gestorías, un convenio colectivo del taxi de Barcelona que es totalmente contradictorio y engañoso, condenando a la precariedad al taxista de Barcelona, y que en muchos casos se ven obligados a estafar al usuario. Un exceso y sobreexplotación de licencias de taxi que el IMT ( instituto metropolitano del taxi) es incapaz de retirar, sugiriendo al taxista que sea el quien pague una reconversión de licencias. Una Mesa Técnica del Taxi  y un IMT que siempre toman todas las decisiones sin consultar a los trabajadores y trabajadoras del taxi de Barcelona.

Esta es la realidad que vivimos cada día en el taxi de Barcelona. Problemas respuestas y alternativas de autogestión que desde la sección del taxi de la CNT intentaremos dar junto a otras organizaciones del taxi, como la asociación LLum Verd, asociación profesional Elite, Industria del Taxi Cooperativa, Gremio Unión Taxistas GUT, agrupación Taxi Companys, asociación Taxis LLibertat y la sección de autobuses de TMB de CNT. Una charla debate abierta a todo el mundo, sobre uno de los transportes públicos del área metropolitana de Barcelona; el taxi. Este debate sobre el taxi de Barcelona tendrá lugar el próximo sábado 29 de noviembre a las 18:00 horas en el sindicato de CNT de Cornellá y comarca (calle florida numero 40) os esperamos.

SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi