A LOS TAXISTAS (CARTA DE UN COMPAÑERO ASALARIADO)

A TODOS LOS TAXISTAS

Hola, soy un compañero vuestro, ASALARIADO, pero creo que lo que voy a decir os interesa a todos, autónomos y asalariados.
El Convenio Colectivo de trabajo de empresas de taxis y alquiler de vehículos con conductor de la provincia de Barcelona finaliza el 31/12/2011.
Quien de CCOO y UGT pueden firmar un convenio tan leonino como el presente para los trabajadores del taxi, renunciando a unos derechos tan fundamentales como expondré más adelante.

HORARIO LABORAL DE LOS ASALARIADOS
Artículo 25 del Convenio “La jornada laboral máxima legal es de 40 horas semanales de trabajo efectivo.
”.Actualmente los trabajadores asalariados del taxi realizamos un horario de 12 horas diarias (lo tomas o lo dejas), lo que representa 60 horas semanales, que pasa que las 20 horas restantes nos dedicamos al libre albedrío?? No, lo que pasa es que, ante la actual situación de crisis, difícilmente llegaríamos a la recaudación mínima exigida en el Convenio, falta muy grave y a la calle.

Según el artículo 35.2 del Estatuto de los trabajadores “El número de horas extraordinarias no podrá ser superior a ochenta al año”. Nosotros hacemos más de 800.
Veremos qué es lo que hará ante esta situación la Inspección de Trabajo.

ANTE ESTA SITUACIÓN LABORAL Y LA DEL SECTOR, creo que es necesaria la regulación horaria en el sector, tal como se está haciendo en otras ciudades españolas (Valencia, Madrid, etc.), esto haría:
1º Que los asalariados tuviéramos un horario digno (de ocho a nueve horas diarias).
2º Que hubieran menos coches en la calle así, posiblemente, con menos horas de trabajo, recaudaríamos lo mismo o más, y esto también va para los autónomos.

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
Muchas empresas cotizan a la Seguridad Social por el mínimo que establece el Convenio Colectivo, independientemente de lo que recaude el conductor.
A muchos quizás esto os va bien porque al final de mes tenéis más dinero en el bolsillo, pero que pasa cuando os quedáis en paro, caéis enfermos o tenéis un accidente o cuando os jubiláis.
La empresa debería cotizar por lo que realmente ganáis, por suerte la mía así lo hace.
Hay muchos más puntos a tratar, como el del IVA, pero he considerado que estos dos eran los más importantes a tratar en este momento, especialmente el del HORARIO. Ya lo haré mas adelante.
POR LA NEGOCIACIÓN DE UN CONVENIO JUSTO.
POR LA REGULACIÓN HORARIA EN EL TAXI.

SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi