Desde el 13 de mayo hasta el 2 de octubre de 2017, el IMET a liberalizado los fines de semana. Esta petición de liberalización que va a suponer para el trabajador del taxi más explotación es una petición de la mesa técnica del taxi. Cuando lo que tendrían que hacer desde la mesa técnica del taxi es denunciar la situación de precariedad y explotación que sufren los taxistas asalariados, que se ven forzados a realizar jornadas de 12 horas con un convenio colectivo firmado por UGT y CCOO que esta por debajo del estatuto de los trabajadores, en lugar de eso liberalizan los fines de semana, para agravar más la situación del exceso de horas de trabajo que sufren los trabajadores asalariados del taxi.

Sabemos perfectamente que no se van a respetar los derechos ni las garantías laborales hacia los trabajadores asalariados del taxi, ya que las liberalizaciones benefician siempre a la patronal del taxi.

Nuestro rechazo a la mesa técnica del taxi por ser una herramienta del IMET y no de los taxistas, al ser la mesa técnica del taxi vinculante cuando les interesa al IMET como para la liberalizació, pero no vinculante para la imposición del TPV.

Ante la falta de taxis en determinadas horas puntuales los fines de semana se deberían buscar otras medidas de regulación donde se respete la jornada laboral de 8 horas. Repartiendo la oferta de taxis cuando hay mas demanda y recortando el exceso de taxis los dias que hay  poca demanda de taxis.

Desde la sección del taxi de la CNT nos manifestamos en contra de esta liberalización del taxi para los fines de semana , por ser una decisión unilateral desde un organismo cerrado a los trabajadores y trabajadoras del taxi, estamos en contra porque no se van a garantizar ni a respetar los derechos de los trabajadores y trabajadoras del taxi, y no se a informado ni preguntado a los trabajadores y trabajadoras del taxi.

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi

Un comentario en «OTRA CHAPUZA DE LA MESA TÉCNICA DEL TAXI»
  1. No ho trobo bé. Primer per que continua sent discriminatori amb els que tenen festa el dilluns o el divendres, i segon, perquè crec que això, com molt bé dieu, només veneficia a les flotes, i en conseqüència, a la explotació del companys que pertanyen a les mateixes. També obliga a uns altres propietaris de llicències, a treballar una mica més, per l’aument de cotxes al carrer a les seves hores de treball.
    Una salutació a tots.

Los comentarios están cerrados.