Esta misma mañana hemos interpuesto en el juzgado nº 3 de Princesa (Madrid)por el una denuncia contra JobTalent y Gestaxi  despido de un trabajador durante la baja laboral ocasionada por las condiciones de sobreexplotación que ha sufrido. La normalidad en este sector en auge son jornadas interminables de 12 a 14 horas durante 6 días a la semana, presiones constantes con llamadas y mensajes si no se llega a la recaudación que les parece, contratos en fraude de ley, uso de empresas de trabajo temporal para precarizar aún más las condiciones (como JobTalent en este caso) y enfermedades psicofísicas recurrentes como consecuencia de todo ello. Algo que ha sufrido nuestro afiliado y que ha sido constatado por informes médicos.

CNT quiere exponer de nuevo a la opinión pública que solo manteniendo condiciones de trabajo destructivas en cuanto a la salud laboral se refiere, incluso manifiestamente ilegales en numerosas ocasiones, se puede mantener la competencia desleal que se lleva denunciando durante años en el sector del taxi.

CNT cree que las asociaciones del taxi yerran el tiro si pretenden responsabilizar a los trabajadores de empresas como GESTAXI de la competencia desleal y atender solamente a las licencias que se conceden a empresas como esta, intermediarias de UBER y CABIFY. La verdadera competencia está en la destrucción de los derechos laborales en estas empresas vulnerando con impunidad de forma flagrante la legislación laboral, algo a lo que pocos están prestando atención.

CNT está convencida de que respetando la normativa laboral y luchando para mejorar las condiciones de trabajo, este tipo de empresas no podría competir de forma desleal como lo hacen en la actualidad y el sector del taxi no correría el peligro que corre.

Este tipo de empresas, en las que participan como propietarios fondos de capital riesgo o antiguos dirigentes de asociaciones del taxi curiosamente, lo único que tienen de novedoso es que usan una App (UBER o CABIFY), por lo demás es un modelo empresarial que utiliza la sobreexplotación inhumana como medio de hacer caja, algo mucho más antiguo que su fachada.

http://transportes.cnt.es/

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi