Según nos indican los procuradores de Madrid, a MAXI MOBILITY SPAIN S.L. CABIFY le fue notificada los días 23 de noviembre y 28 de noviembre, repetidamente la demanda mercantil por competencia desleal contra el taxi, presentada por la CNT de Barcelona el 6 de julio, en el juzgado de lo mercantil 12 de Madrid. Con lo cual Cabify estaría preparando la contestación a nuestra demanda.

Sea cual sea la contestación de Cabify, desde la sección del taxi de la CNT esperamos ir a juicio y demostrar que Cabify hace competencia desleal al taxi, que se ha modificado el funcionamiento de las VTC (vehículos de alquiler con conductor) en la ROTT (reglamentación de ordenación del transporte terrestre) para adaptarlas a multinacionales como Uber y Cabify y competir así contra el taxi, amenazándolo seriamente. Esperamos demostrar el entramado de empresas VTC, asociadas entre si formando la estructura Cabify, con la única finalidad de montar un servicio de transporte paralelo al taxi como transporte público.

Esperamos demostrar que Cabify explota a los conductores de VTC con jornadas que superan las 12 horas diarias, sin ningún tipo de descanso compensatorio posterior, superando así la jornada de 8 horas que según marca la ley del estatuto de los trabajadores, infringiendo todas las normas laborales y de la seguridad social (descansos, vacaciones, nocturnidad, festivos, seguridad…). Conductores contratados por empresas de trabajo temporal, para trabajar en empresas VTC, incurriendo así en una cesión ilegal de trabajadores.

Queremos agradecer a los taxistas que han puesto desinteresadamente dinero, en nuestra caja de resistencia, para ayudarnos en los gastos de este juicio contra Cabify. Podemos asegurarles que iremos hasta el final contra Cabify.

https://taxi.cnt.cat/seccio/article/8144

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi