El Estado español, que ha permitido la realización de por lo menos 200.000 ERTEs, afectando a más de 1.5 millones de trabajadoras y trabajadores, y sin tener en cuenta si esas empresas obtienen beneficios desorbitados, se ha olvidado de todas aquellas personas que trabajan por cuenta propia sin tener contratadas a terceras. Es decir, el 80% del total de trabajadores y trabajadoras autónomas.

Este tejido social está compuesto habitualmente por trabajadores y  trabajadoras económicamente dependientes; o sea, falsas autónomas que aún están obligadas a seguir pagando su seguro social sin estar trabajando, bien a causa del coronavirus directamente, o bien porque la empresa para la que trabajan como falsas autónomas se ha acogido a un ERTE.

Es una irresponsabilidad y una incoherencia, por parte del Gobierno, no condonar a estos trabajadores y  trabajadoras autónomas la cuota a la Tesorería General de la Seguridad Social, cuando la mayoría están sin poder trabajar o han mermado considerablemente sus ingresos a causa de la crisis.

Por ello, CNT exige que estas personas autónomas, sin trabajadores a cargo, sean tratadas en igualdad y no deban pagar la cuota a la Seguridad Social durante todo el tiempo que dure el estado de alarma y 2 meses después, considerando que la capacidad de recuperación económica de estas personas no es equiparable a la de una gran empresa.

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi