10458739_401715736635871_5128965500542196782_n

Los profesionales del taxi barcelonés protestan contra el “intrusismo” de conductores de la aplicación Uber

Cola-de-taxis-en-los-accesos-a_54413408925_51351706917_600_226

Cola de taxis en los accesos al Port de Barcelona Acn

Barcelona (Redacción).- Los taxistas de Barcelona realizan este viernes por la mañana, 1 de agosto, día clave de la operación salida de las vacaciones, una marcha lenta por las rondas de Barcelona.

Una cincuentena de coches han salido en dos grandes grupos desde el centro comercial La Maquinista y Sant Joan Despí (Barcelona), y se han dirigido a la Ronda de Dalt. Allí se han dividido en pequeños grupos de unos cinco vehículos y han emprendido una marcha lenta en ambos sentidos, causando retenciones de hasta ocho kilómetros en sentido Llobregat y cuatro hacia Trinitat.

La protesta de los profesionales del taxi barcelonés ocasiona largas colas a su paso, dado que la velocidad a la que circulan es inferior a los 40 kilómetros por hora permitidos por ley en una vía como la Ronda de Dalt. Está previsto que la marcha lenta finalice en la Ronda Litoral, a la altura del puerto de la capital catalana.

Denuncias

Por otro lado, los Mossos d’Esquadra han denunciado administrativamente a 24 conductores por ejercer de taxistas en las inmediaciones del Aeropuerto de El Prat (Barcelona) sin tener la licencia correspondiente, cinco de los cuales trabajaban para la aplicación móvil de transporte Uber.

Las detenciones se produjeron la pasada semana durante cinco controles en un dispositivo especial de vigilancia del sector del taxi en el aeropuerto, llevado a cabo por la policía autonómica en coordinación con la Dirección General de Transportes y Movilidad.

Según han explicado los Mossos en un comunicado, este tipo de controles se intensifican en verano, ya que el aumento de la actividad aeroportuaria es aprovechado por quienes se dedican al transporte ilegal de viajeros.

SALUT Y BUEN VIAJE.

 

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi