sants

En la estación de SANTS unos empleados tomaron un taxi para ir muy cerca y el taxista les dijo: pues vaya “PU… ME HABÉIS HECHO”. Acto seguido cobró y con alevosía y suspicacia les devolvió cambio de 10€ en lugar de 20€ y la clienta no se dió cuenta hasta después. Cuando la chica que pagaba le pidió el recibo para pasarlo por la empresa, el taxista le dijo que le hacía el recibo a mano porque era más rápido, lo cual es mentira, es para no ser identificado. Sin ningún tipo de identificación le puso el importe y su firma y se fué todo contento.
Pregunto, para que va a Sans si sabe que le puede salir cualquier carrera? Pues no haber hecho la cola y haber pisteado, o haberse ido a una parada más rápida. Acaso el cliente tiene que aguantar malas caras? Los que hacéis esto, SI, TÚ si lo haces, dais muy mal ejemplo al sector. Os merecéis que os hagan lo mismo pero multiplicado. Si eres un timador, LO ERES, pero de poca monta porque si valieras más estarías haciendo estafas de más categoría. El que hace esto no tiene derecho a quejarse de la corrupción, ni de los mugres, ni de nada porque ÉL HACE LO MISMO. Al menos un mugre es un pirata y lo sabe pero un taxi legal que hace esto no es más que un ratero con calca.
El que practica tales robos QUE DEJE DE HACERLO Y DIGNIFIQUE LA PROFESIÓN Y A SI MISMO, RECIBIRÁ CON ALEGRÍA TODOS MIS RESPETOS y tampoco perderá mucho, al contrario, GANARÁ. Y el que no quiera dejar de robar, SINCERAMENTE, no me lo cuente, simplemente écheme de sus grupos y VAYASE DE LOS MÍOS. Prefiero quedarme con 4 gatos pero con categoría. Al qué no le guste pues ya lo he dicho, estas cosas me dan bastante ASCO.

EL CHUTO

SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi