Hola soy un taxista asalariado que trabaja para una empresa de taxis de Barcelona, quiero permanecer en el anonimato porque tengo familia y necesito el trabajo.

Quiero explicarles las condiciones inhumanas de trabajo a las que nos tienen sometidos. La empresa exige una recaudación diaria mínima de 220 euros, si no se consigue llegar a esa recaudación eres ridiculizado y amenazado con el despido delante de los demás trabajadores, te hacen creer que la culpa la tienes tú, que eres un mal taxista y que estas siempre bajo la jerarquía de la empresa. Si el coche tiene algún desperfecto se lo hacen pagar al trabajador, descontándole dinero de la recaudación. Debido a la nueva ley de fichar en el trabajo, nos hacen firmar 8 horas de trabajo cuando trabajamos 12 horas diarias, nunca nos dan copia de lo que firmamos y tiene el taxímetro manipulado para que no podamos sacar ticket de las horas trabajadas ni de la recaudación echa. No cumplen con el descanso de los trabajadores, obligándote a salir a trabajar en tu día de descanso los días que están liberados por el IMET. Muchas veces no consigo llegar a la recaudación diaria que marca la empresa y me veo en la necesidad de robar a los usuarios aplicando más suplementos o haciendo el recorrido del viaje más largo, me siento avergonzado nunca me había visto en esta situación de tener que robar a la gente. Esta práctica de estafa a los usuarios es algo habitual entre los trabajadores de la empresa, que cada vez buscan nuevas formas en engañar a los usuarios. A muchos los han despedido porque según la empresa hacen poca recaudación, alegando no haber superado el periodo de prueba, les llaman por teléfono el día que tienen fiesta y sin más les dicen que no vengan a trabajar al día siguiente.

SALUT Y BUEN VIAJE

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi