1380013_295480993926013_521640272_n
El próximo 24 de mayo serán las elecciones municipales donde saldrá elegido un nuevo alcalde/alcaldesa para la ciudad de Barcelona. Son unas elecciones marcadas por el intenso aroma de la contestación social. Los últimos 4 años de gobierno municipal, a cargo de Trias y CiU, han sido un hervidero de luchas en las que incluso se han conseguido importantes victorias mediante la auto-organización de la gente. Ahora, sin embargo, se nos plantea la posibilidad de canalizar esas luchas y movimientos hacia otros cauces, gobernar la ciudad para que todo cambie. Pues bien, pues gracias, pero no cuela.

Muchos taxistas se preguntan a quien votaran y que político estará  al cargo del IMET, nosotros les preguntamos que han hecho los políticos  en el taxi de Barcelona? porque tenemos que ir a votar a un político?

Fueron los taxistas quienes plantaron cara a UBER en la calle con dos huelgas y no los políticos, ahora la clase política pretende regularizar el nuevo engaño del capitalismo “la economía colaborativa” abriendo así la puerta a empresas como UBER, responsable de dejar sin trabajo a miles de taxistas en estados unidos y convertir el transporte público en un negocio privatizado sin control ni seguridad.

Son los taxistas los que están cada día en la calla luchando contra las comisiones en los hoteles, defendiendo las paradas de taxis y contra la corrupción de las emisoras comisionistas, y no los políticos quienes no han hecho nada contra el pago de comisiones a hoteles y la corrupción del servicio de taxi por emisoras.

Somos los taxistas quienes cada día nos organizamos en las paradas de taxis, en la estación de Sants, del Norte, en las terminales del aeropuerto para dar un servicio de transporte sin la ayuda de ningún político.

Nosotros el día 24 no le vamos a votar a nadie. Nuestra opción ha sido y seguirá siendo siempre la abstención activa. Hemos luchado contra UBER, contra las comisiones y la corrupción , contra la explotación de taxistas y lo hemos hecho sin la ayuda de ningún político …Pero precisamente porque tenemos mucho que hacer no nos podemos entretener en juegos de políticos en los que no sólo no se cambia nada, sino que además se perpetúa. La manera que los taxistas tenemos para parar este tipo de agresiones no es el voto. Lo volvemos a decir. Es la auto-organización al margen de intereses de poder o económicos.

Estos años de lucha nos han enseñado que la auto-organización es la clave para plantar cara a los problemas del taxi. Y precisamente canalizar ese movimiento hacia las instituciones es una condena de muerte para las luchas: la desmovilización.

El voto representa la incapacidad de actuar por nosotros mismos. Representa la irresponsabilidad de elegir a una persona para que resuelva tus problemas en lugar de hacerlo tú mismo. Y si algo hemos aprendido en estos años de lucha es que juntos tenemos más fuerza que cualquier Ayuntamiento y cualquier IMET.

Desde la sección del taxi de la CNT queremos dejar bien clara nuestra postura a las próximas elecciones: abstención activa, autogestión del taxi y acción directa.

SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi

Un comentario en «POR LA AUTOGESTION EN EL TAXI, NO VOTES ABSTENCION ACTIVA, POLITICOS FUERA DEL TAXI»

Los comentarios están cerrados.