Carta de un taxista asalariado a la sección del taxi de la CNT.

Hola les escribo a ustedes ya que son los únicos que se preocupan por el taxista asalariado, perdóneme por no decir mi nombre ni donde trabajo.
 Tengo 2 hijos de 5 y 10 años mi mujer no trabaja, cada día hago 12 horas en el taxi, también he trabajado días en los que me tocaba descansar cambiándome la empresa el coche que habitualmente conduzco, me paso la vida encerrado en el taxi, viendo la vida pasar, sin tiempo de poder estar con mi familia. Tengo una lesión en la espalda, el médico me ha dicho que tengo que hacer rehabilitación, pero no me atrevo a pedir permiso a la empresa por miedo a perder el puesto de trabajo, mi familia depende de mí. Cada vez las condiciones de trabajo son más duras en el taxi, hay mucha competitividad por hacer más y más recaudación, estamos enfrentados unos con otros para ver quién es el que hace más carreras,  obligados a tener contenta a la empresa que cada día pone el listón más alto, nadie se atreve a protestar ni a cuestionar las duras condiciones en las que estamos por miedo a ser despedido, la gran mayoría de nosotros nos comemos un bocadillo esperando en la parada de taxis, para no perder ni un minuto de las 12 horas de trabajo que hacemos, y cuando el día ha sido malo ponemos dinero de nuestro bolsillo para llegar a la recaudación que nos exige la empresa. Algunos taxistas suele pensar que es un privilegiado, pero esto es porque los demás están peor, en peores trabajos con peores condiciones, o simplemente en el paro.
 Lo que más me entristece de esto, es ver cómo estos titulares de licencias se enriquecen a costa del sufrimiento de los taxistas asalariados, me deprime mucho ver como hay taxistas asalariados dispuestos a rebajarse más para conseguir un trabajo, hasta donde puede llegar la miseria humana?
Gracias por su comprensión y mi enhorabuena por ser la única organización del taxi que defiende a todos los trabajadores.
SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi