asamblea taxi

No, no han servido de nada, la prueba de ello la tenemos con ELITE y CNT, no se presentaron a ningunas elecciones y por consiguiente no tienen representación alguna en la mesa técnica del taxi. Pero esto no les ha impedido actuar con el apoyo mayoritario de los taxistas tanto autónomos cómo asalariados,  combatiendo todos juntos, contra el intrusismo, los hoteles comisionistas, las tarifas… Dando respuesta a los problemas reales de los taxistas.

¿Quién voto a CC.OO o a UGT? ¿alguien se acuerda de que se presentarán a las elecciones de la mesa técnica del taxi? Ni se presentaron y nadie los voto, pero en cambio aparece la firma de estos dos sindicatos en un convenio laboral, en el que empeora considerablemente las condiciones laborales de los taxistas asalariados.

Con lo que anteriormente os he expuesto. podréis comprobar que las elecciones de la mesa técnica del taxi son un sinsentido, lo que ha de prevalecer es hacer de nuestra profesión de taxistas un trabajo digno tanto para los taxistas autónomos como asalariados. Que las decisiones que se tomen sean consultando siempre con antelación a la mayoría los compañeros taxistas (como recogida de firmas ya sea para la convocatoria de huelga como para disolver la mesa técnica del taxi, y demás temas que surjan) y no por unos pocos que son los de la mesa técnica del taxi, que esta obsoleta y terminal. Como estáis pudiendo comprobar. A los hechos me remito.

BERNAR taxista de Francesc Macià

SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi