untitled

Ya han pasado más de 3 meses desde que pusimos una reclamación administrativa en el IMET , para pedir responsabilidades ante la competencia desleal que practica la app “Mytaxi” . La respuesta del Instituto metropolitano del taxi es el silencio administrativo”. Entendemos que más de 3 meses es tiempo más que suficiente para que el Instituto metropolitano del taxi, de una respuesta ante el problema que nos ha creado la aplicación Mytaxi a todos los trabajadores y trabajadoras del taxi de Barcelona.

Hemos mandado una carta a el instituto metropolitano del taxi, para recordarles su obligación y responsabilidad de dar una respuesta ante el grave prejuicio que está causando Mytaxi, al practicar la competencia desleal a base de competir por debajo de las tarifas establecidas vulnerando la normativa referida sobre tarifaje, comisiones y captación de clientes.

Desde la sección del taxi de la CNT y desde el colectivo “apppmytaxinorespeta” se nos está acabando la paciencia. Advertimos al instituto metropolitano del taxi, que si en un tiempo prudencial de un mes no se ha dictado resolución, nos plantearemos la posibilidad de reclamar daños y prejuicios por dejación de sus funciones.

RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA CONTRA MYTAXI:

https://taxi.cnt.cat/seccio/article/7382

SALUT Y BUEN VIAJE

 

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi