Han pasado casi 7 meses desde que se hizo la consulta al sector del taxi, con un 70% de participación los taxistas decidieron libremente que medida aplicar para combatir la crisis que sufre el taxi. Los compañeros y compañeras eligieron un sistema de turnos rotativos de mañana –de 6 a 15 horas–, tarde –13 a 22– y noche libre.
El IMET prometió hacer realidad estos turnos, para poder hacer frente a la difícil situación que atraviesa el taxi de barcelona. Esperamos pacientemente a que se aplicara esta medida anticrisis, mientras se  realizaban con una gran rapidez elecciones sindicales en el taxi después de 12 años, con el 69,34% de abstención, sorprendentemente  surgían una serie de representantes “¿legales?” para negociar con el IMET . Mientras seguimos esperando la aplicación de los turnos elegidos, se aprueba el tercer día de descanso bisetmanal para todas las licencias, luego esa medida es descartada por una serie de pactos.
El intento de imposición a espaldas de los taxistas, de la medida de un reloj por parte del IMT, un reloj que vale 100 euros y que pretendian pagar con el dinero de la reconversión de los años 90, dinero que muchos compañeros y compañeras pagaron.
 Sigue pasando el tiempo y se continua con la explotación de taxistas, trabajadores autónomos trabajando 12 y 13 horas porque es imposible hacer una recaudación aceptable, compañeros taxistas asalariados obligados ha hacer jornadas de 12 horas con contratos de 4 y 8 horas al día, soportamos el aumento del combustible, la subida del IVA, el intrusismo, la liberalización de las VTCs, las multas, las comisiones de hoteles, la crisis del taxi.
 Ahora el IMET pretende poner unos turnos donde hay graves desigualdades entre unas licencias y otras. Al asignar unas franjas horarias discriminatorias para los autónomos, y favoreciendo el doble turno, estos turnos exigen enormes sacrificios sin ningún beneficio. Rechazamos estos turnos porque no son una medida efectiva contra la severa crisis que sufre el taxi, pero sobre todo rechazamos estos turnos porque no son los que fueron elegidos por los taxistas.
No entendemos porque no se aplica la medida votada mayoritariamente en la consulta, porque el IMET (organismo público y democrático) no hace efectiva la libre voluntad de todos los taxistas expresada en sufragio universal.
 Hacemos un llamamiento a todos los taxistas y a toda la ciudadania en general a protestar y a movilizarse. Exigimos como taxistas y como hombres y mujeres libres que se respete la consulta que se hizo al taxi de barcelona.

-24 DE OCTUBRE CONCENTRACIÓN PROTESTA plz SANT JAUME  12:30 horas, cacerolada, entrega de firmas y comunicado de manifiesto.
-31 DE OCTUBRE HUELGA DEL TAXI.
  la huelga será de 6 de la mañana hasta las 24:00 horas.

TAXISTA SI NADIE TRABAJA POR TI , QUE NADIE DECIDA POR TI. MOVILIZATE!!!

SALUT Y BUEN VIAJE.

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi