11870757_1682650521958000_4458229758174913693_n

Hemos recibido la queja de un usuario que esta pasada madrugada se encontraba en las intersecciones de avenida Icaria con calle Sardenya, cuando un taxi licencia “2953” se le a  acercado con el modulo apagado y le ha preguntado si quería taxi, el usuario respondió que si, indicando que quería ir a la sala de fiestas “Sutton” situado en la calle Tuset, el taxista  le a pedido 25 euros por adelantado ( pensando que era un turista ya que hablaban en ingles), el usuario le respondió  que eso era una estafa, que era un ladrón y que pensaba denunciarlo haciendo una foto con el teléfono móvil (foto de la parte superior). El taxista al darse cuenta de que no era un turista, y del error cometido se puso a hablar con el móvil para disimular y luego marcharse.

Esto es lo que pasa cada día en el puerto olímpico, estafas y engaños a los usuarios, taxistas que han olvidado lo que es el taxi y el transporte público  y se han convertido en auténticos estafadores, otros se ven obligados a cometer estas estafas para poder hacer la alta recaudación que se les exige . El taxi de Barcelona debería hacer autocritica y mirar también hacia adentro y ver sus miserias, antes de criticar y atacar a  los taxis piratas y al intrusismo externo.

SALUT Y BUEN VIAJE.

 

Por Seccio Ram

Estimados compañer@s:No somos ajenos a los problemas del taxi, desde hace unos años varios compañeros taxistas de manera desinteresada y voluntaria, al margen de cualquier organización del taxi existente hemos estado implicándonos en todas las reivindicaciones y movilizaciones en favor del trabajo del taxista autónomo , al tiempo hemos denunciado la explotación a la que está sometid@ el/la trabajador/a asalariado/a por parte de las empresas jurídicas y físicas del taxi. También hemos denunciado la connivencia de algunos grupos de presión con la administración dado sus intereses partidistas privados y económicamente lucrativos. Siempre desde nuestro espíritu libertario y de autogestión hemos querido la implicación de l@s compañer@s desde la participación activa a través de asambleas abiertas. Al querer encontrar de manera conjunta soluciones en la resolución de conflictos en los que nosotr@s éramos los afectados, no hemos querido delegar dejándolo en manos ajenas de representantes sindicales, y al contrario a través de la acción directa sin intermediarios hemos tratado con la administración los diferentes temas (Parada de taxi en la Estación de Barcelona-Sants, contingentación de las licencias a doble turno, convocatoria vinculante para que el taxista decida medidas reguladoras temporales, reglamento de emisoras, recurso de multas a la Guardia Urbana, etc….) La CNT-AIT siempre estuvo presente en el taxi

3 comentarios en «25 EUROS DESDE AVENIDA ICARIA HASTA LA CALLE TUSET»
  1. Se debe de acabar con esas prácticas. No beneficia a nadie . No sobran licencias?

  2. La pena es que no lo cogiera, y en el destino llamase a la policía. Hubiese hecho viaje gratis y denunciado a una de las escorias que hay dentro del sector.

Los comentarios están cerrados.