EL CENTRO DE VALENCIA COLAPSADO POR LAS MANIFESTACIONES DE TAXISTAS, ESTUDIANTES E INTERINOS

11024719_1615209612035425_4582915323736023302_n

Las protestas de taxistas y estudiantes obligan a cambiar las líneas de autobús

  • Las manifestaciones de taxistas, estudiantes y profesores interinos han colapsado el centro de Valencia desde las 11 de la mañana. A esa hora estaban cortadas la Calle Ruzafa, la calle San Vicente desde plaza España hasta calle Xàtiva, San Agustín (epicentro de las concentraciones), puente del Real en sentido hacia la plaza Tetuán y el paso inferior paseo Pechina en dirección Blanquerías.Ayer, el Ayuntamiento de Valencia ya anunciaba lo que podía pasar: «Mañana miércoles 25 de febrero de 10.30 a 15.00 horas están previstas dos manifestaciones que conllevarán importantes restricciones al tráfico en la zona centro. Les recomendamos que utilicen el transporte público e itinerarios alternativos para sus desplazamientos».

    El caos de tráfico ya está afectando a la ciudad desde las 11 de la mañana por las tres manifestaciones, lo que ha obligado a la Empresa Municipal de transporte (EMT) a programar desvíos y modificaciones de las líneas para intentar reducir el impacto de estos actos en los viajeros. hasta 315.000 personas recurren cada día a este medio de transporte, por lo que el dispositivo especial «busca garantizar el servicio público evitando el mayor numero de trastornos y molestias a los usuarios», indicaron fuentes de la empresa municipal.

    Alrededor del 90% de las líneas están viendo modificado su itinerario en algún momento de la mañana, por lo que se ha reforzado la presencia de inspectores en la calle para informar a los pasajeros de todos los desvíos y de qué alternativas tienen para su llegar a su destino.

    Por ejemplo, según los datos facilitados por la EMT, alrededor de una treintena de líneas se verán afectadas en algún punto de su recorrido por la manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes (SE). Es decir: 1, 4, 5, 6, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 26, 28, 29, 30, 31, 32, 35, 60, 62, 67, 70, 71, 72, 79, 80, 81 y 95.

    Ayuntamiento y San Agustín

    Esta será una de las convocatorias que afectarán al tráfico de la ciudad en aras de protesta por las reformas educativas del Gobierno, que ha permitido la reducción de la duración de los grados y másteres. Los estudiantes, tanto de Secundaria como de las universidades, partirán a las 12.00 horas desde la Facultad de Historia, en la avenida Blasco Ibáñez.

    continuaran por la calle General Elio, puente del Real, plaza Tetuán, General Tovar, Paz, San Vicente y la plaza del Ayuntamiento. Está previsto que esta protesta, que cuenta con el apoyo de la Confederación de AMPAS Gonzalo Anaya, se prolongue hasta las 13.45 horas. Además, la huelga se repetirá mañana.

    Junto a los estudiantes, también hay manifestación de los profesores interinos, convocada por los sindicatos STPEV, AFID y CPI para reclamar una negociación con la Conselleria de Educación antes de la próxima convocatoria de oposiciones. En este caso, los docentes han partido a las 11.00 horas desde la plaza de San Agustín para dirigirse a la avenida de Campanar, donde se encuentra la sede de la conselleria. Guillem de Castro, Quart (sede del Partido Popular) o Fernando el Católico serán algunas de las calles afectadas.

    Tanto la plaza del Ayuntamiento como la de San Agustín son puntos de protesta de los taxistas, que salen hoy a la calle para denunciar la situación de abandono del sector por parte de las administraciones públicas, especialmente de la Conselleria de Infraestructuras. Participarán alrededor de 1.500-2.000 personas y la protesta está secundada por la Federación del Taxi, el sindicato USO y la Asociación de Taxistas de la Comunitat. Además, cuentan con el respaldo de colectivos del sector de Madrid, Barcelona, Andalucía y Canarias.

    En este caso, la peculiaridad de la manifestación serán los tres puntos de reunión fijados en las grandes vías Ramón y Cajal y Marqués del Turia y en la plaza Tetuán, donde los taxistas han ocupado dos carriles de circulación a partir de las 10.30 horas. A partir de las 11.00 horas, las distintas columnas partirán a pie hacia la plaza del Ayuntamiento, donde presentarán un escrito en el Consistorio alrededor de las 12.00 horas. De ahí se dirigirán al Tribunal Superior de Justicia, donde se concentrarán y entregarán otro documento.

    Tras esto, los conductores, siempre andando, se dirigirán por las calles Colón y Xàtiva a la plaza de San Agustín, donde retomarán los vehículos. En total, prácticamente cuatro horas de protesta y de caos circulatorio en la ciudad al sumarse tres manifestaciones, estacionamientos de coches en el carril bus y cortes de calles al tráfico. Una situación que no es nueva y ante la que la Asociación de Comerciantes de Centro Histórico ha reclamado en numerosas ocasiones que se modifiquen los itinerarios.

    Mientras, en el aeropuerto de Manises, los conductores que integran la Asociación de la Parada de Taxis del Aeropuerto de Valencia (APTA) anunciaron ayer que entre las 11.00 y las 13.00 horas se iban a sumar a la protesta de sus compañeros en el centro de la ciudad y no darán servicio a los pasajeros. «Solicitamos la revisión de las tarifas fijadas para el aeropuerto y mayor control de la policía para evitar intrusismo y licencias ilegales», explicaron desde la entidad.

SALUT Y BUEN VIAJE.

Share